Un programa desarrollado por
Bid Lab, Endeavor y Xeniors
que promueve la creación de
soluciones innovadoras para
mejorar la calidad de vida de
las personas mayores en
Uruguay y la región





Descubrí la
Economía
Plateada
"Si fuera una nación, la silver
Economy sería la tercera
economía más grande del
mundo, solo por detrás de
Estados Unidos y China".
Informe "The Silver Economy"; Comisión
Europea, Technopolis y Oxford Exonomics
(2018)





Un programa desarrollado por
Bid Lab, Endeavor y Xeniors
que promueve la creación de
soluciones innovadoras para
mejorar la calidad de vida de
las personas mayores en
Uruguay y la región
Descubrí la
Economía
Plateada
Economía
Plateada
"Si fuera una nación, la silver Economy sería la tercera economía más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China".






Un programa desarrollado por
Bid Lab, Endeavor y Xeniors
que promueve la creación de
soluciones innovadoras para
mejorar la calidad de vida de
las personas mayores en Uruguay y la
región
Descubrí la
Economía
Plateada
"Si fuera una nación, la silver
Economy sería la tercera
economía más grande del
mundo, solo por detrás de
Estados Unidos y China".
Informe "The Silver Economy"; Comisión
Europea, Technopolis y Oxford Exonomics
(2018)

Postulaciones 2024
abiertas
Tenés tiempo hasta el 9 de abril.

Si te interesa la temática y/o
querés estar al tanto de las novedades del programa
Esta suscripción no es
la postulación al programa

¿Tenés una idea o solución que podría mejorar la experiencia de las personas mayores en el shopping?
Postulate al espacio de innovación abierta de Montevideo Shopping y Pensar en Grande

Si te interesa la temática y/o querés estar al tanto de las novedades
del programa
Esta suscripción no es
la postulación al programa

Si te interesa la temática y/o
querés estar al tanto de las novedades del programa
Esta suscripción no es
la postulación al programa

¿Tenés una idea o solución que podría mejorar la experiencia de las personas mayores en el shopping?
Postulate al espacio de innovación abierta de Montevideo Shopping y Pensar en Grande

Si te interesa la temática y/o querés estar al
tanto de las novedades
del programa
Esta suscripción no es
la postulación al programa

Postulaciones 2024
abiertas
Tenés tiempo hasta el 9 de abril.

Si te interesa la temática y/o querés estar al tanto de las novedades del programa
Esta suscripción no es
la postulación al programa

¿Tenés una idea o solución que podría mejorar la experiencia de las personas mayores en el shopping?
Postulate al espacio de innovación abierta de Montevideo Shopping y Pensar en Grande

¿Por qué Pensar en Grande?
¿Por qué Pensar en Grande?
¿Por qué Pensar en Grande?
Pensar en Grande es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, Endeavor Uruguay y Xeniors que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor en torno a la Economía Plateada en Uruguay y la región, de forma que aumente la oferta de productos y servicios dirigidos a la población 60+, contribuyendo a su mayor bienestar.
¿Por qué emprender en Economía Plateada?
La Economía Plateada es la parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de las personas mayores.

El siglo XXI estará marcado por el envejecimiento de la sociedad

América Latina será la región con más personas mayores dentro de 60 años

Más del 40% del consumo mundial lo realizan las personas 60+

Conforman el mercado de mayor y más rápido crecimiento

La oferta de productos y servicios diseñados para las personas mayores aún es limitada

El siglo XXI estará marcado por el envejecimiento de la sociedad

América Latina será la región con más personas mayores dentro de 60 años

Más del 40% del consumo mundial lo realizan las personas 60+

Conforman el mercado de mayor y más rápido crecimiento

La oferta de productos y servicios diseñados para las personas mayores aún es limitada
¿A quién está dirigido el programa?
¿A quién está dirigido
el programa?

Emprendedores con ideas de
negocio o emprendimientos en
marcha pensados para personas 60+.

Empresas que quieran generar nuevas
líneas de negocio o adaptar sus
productos y/o servicios actuales a esta población.
*Los emprendedores o compañías innovadoras podrán ser locales o provenientes de países de la región.
Apoyo a emprendimientos de Economía Plateada

Mentorías grupales

Talleres de capacitación

Mentorías individuales

Espacios de innovación
abierta

Eventos de inspiración

Apoyo al levantamiento de
capital


El programa cuenta con dos tipos de actividades:
Abiertas | Solamente inscripción previa.
Cerradas | Postulación y selección.
El programa cuenta con dos tipos de actividades:
Abiertas | Solamente inscripción previa.
Cerradas | Postulación y selección.
POSTULACIONES
POSTULACIONES
Áreas de oportunidad para emprender o innovar en Economía Plateada
En el primer semestre del 2022 se abrirá el llamado a postulaciones de ideas y emprendimientos para participar de actividades exclusivas para seleccionados.
En el primer semestre del 2022 se abrirá el llamado a postulaciones de ideas y emprendimientos para participar de actividades exclusivas para seleccionados.
Se ponderarán ideas o emprendimientos con:
– Potencial de impacto en población vulnerable
– Potencial de escalamiento de la solución
– Enfoque de género
– Que se enmarquen en las siguientes áreas:
Se ponderarán ideas o emprendimientos con:
– Potencial de impacto en población vulnerable
– Potencial de escalamiento de la solución
– Enfoque de género
– Que se enmarquen en las siguientes áreas:

Atención de la Salud

Empleo y Formación

Vivienda y Transporte

Recreación y Tiempo libre

Servicios y productos financieros

Aceleración y construcción
de ecosistemas
Casos de éxito de emprendimientos de Economía Plateada
Participantes del programa de apoyo a emprendedores de Pensar en Grande
Saber Vivir
No Pausa
Nudaprop
Pyxis +50
Gervital
Advisory Board

Ana Castillo
Especialista Senior BID Lab

Pablo Marqués
Presidente de Grupo Punto

Gabriel Rozman
Presidente de Xeniors

Evelina Spiller
Fundadora y ex-directora de LAR

Orlando Dovat
Presidente de Zonamerica

Ana Castillo

Pablo Marqués

Gabriel Rozman

Evelina Spiller

Orlando Dovat
NOTICIAS

Jennifer Longstaff ha sido nominada al premio Start-Up of the Year en los premios AMBA & BGA Excellence Awards 2025 por Crony

Creó una línea nutricional natural para mujeres, llegó a las farmacias y ahora prepara el desembarco en Brasil

Los ODS son un conjunto de 17 objetivos adoptados por la ONU en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Buscan abordar los desafíos mundiales, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a las personas y al planeta.





Los ODS son un conjunto de 17 objetivos adoptados por la ONU en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Buscan abordar los desafíos mundiales, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a las personas y al planeta.




ALIADOS
Patrocinado por
Declarado de interés por:
Declarado de interés por:
Declarado de interés por:

